SINOPSIS:

“Elena metió todo ahí dentro. Todo menos la ropa; la ropa no pudo, conservaba su olor, el olor de su hija. La ropa siempre conserva el olor que tuvo en vida el muerto”.

 

Poco después de que Rita aparece muerta en la Iglesia que suele frecuentar, la investigación se da por cerrada, y su madre es la única que no renuncia a esclarecer el crimen. Pero jaqueada por la enfermedad, es también la menos indicada para encabezar la búsqueda del asesino.

 

Un penoso viaje de los suburbios a la Capital y una conversación reveladora guía en la trama de esta novela íntima y crítica donde el cuerpo femenino es el verdadero protagonista.

 

Elena sabe desnuda a la vez los secretos de sus personajes y las facetas ocultas del autoritarismo y la hipocresía que pueden determinar el curso de una vida. Un relato que rompe el silencio y se pronuncia en voz alta sobre la libertad de elegir.

 

“La voz de Claudia Piñeiro es una voz de seda, pero de seda afilada”,

Qué Leer

 

“Hitchcock es una mujer que vive en Buenos Aires”.

Antonio D’Orrico, Corriere della Sera

 

SOBRE EL AUTOR:

Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de TV y colaboradora de distintos medios gráficos.

Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, que recibió el Premio Clarín de Novela 2005; Tuya (Alfaguara, 2008); Elena sabe, Premio LiBeratupreis 2010 (Alfaguara, 2007); Las grietas de Jara, Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010 (Alfaguara, 2009); Betibú (Alfaguara, 2011), Un comunista en calzoncillos (Alfaguara, 2013), Una suerte pequeña (Alfaguara, 2015) y Las maldiciones (Alfaguara, 2017), además de relatos para niños y obras de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, como el XII Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), que distingue anualmente la trayectoria literaria de cuatro autores relevantes en lengua portuguesa, castellana, catalana y vasca. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

 

DETALLES:

Sin marcas, escrituras ni subrayados

Sólo tiene una mancha en dos páginas (ver fotos)

Excelente estado

Elena sabe (Claudia Piñeiro), Ed. Alfaguara

$18.000,00

Ver formas de pago

¡ATENCIÓN! No se realizan envíos a las provincias de Misiones ni Tierra del Fuego, sin excepción.

Calculá el costo de envío

SINOPSIS:

“Elena metió todo ahí dentro. Todo menos la ropa; la ropa no pudo, conservaba su olor, el olor de su hija. La ropa siempre conserva el olor que tuvo en vida el muerto”.

 

Poco después de que Rita aparece muerta en la Iglesia que suele frecuentar, la investigación se da por cerrada, y su madre es la única que no renuncia a esclarecer el crimen. Pero jaqueada por la enfermedad, es también la menos indicada para encabezar la búsqueda del asesino.

 

Un penoso viaje de los suburbios a la Capital y una conversación reveladora guía en la trama de esta novela íntima y crítica donde el cuerpo femenino es el verdadero protagonista.

 

Elena sabe desnuda a la vez los secretos de sus personajes y las facetas ocultas del autoritarismo y la hipocresía que pueden determinar el curso de una vida. Un relato que rompe el silencio y se pronuncia en voz alta sobre la libertad de elegir.

 

“La voz de Claudia Piñeiro es una voz de seda, pero de seda afilada”,

Qué Leer

 

“Hitchcock es una mujer que vive en Buenos Aires”.

Antonio D’Orrico, Corriere della Sera

 

SOBRE EL AUTOR:

Claudia Piñeiro nació en el Gran Buenos Aires en 1960. Es escritora, dramaturga, guionista de TV y colaboradora de distintos medios gráficos.

Ha publicado las novelas Las viudas de los jueves, que recibió el Premio Clarín de Novela 2005; Tuya (Alfaguara, 2008); Elena sabe, Premio LiBeratupreis 2010 (Alfaguara, 2007); Las grietas de Jara, Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2010 (Alfaguara, 2009); Betibú (Alfaguara, 2011), Un comunista en calzoncillos (Alfaguara, 2013), Una suerte pequeña (Alfaguara, 2015) y Las maldiciones (Alfaguara, 2017), además de relatos para niños y obras de teatro. Por su obra literaria, teatral y periodística, ha obtenido diversos premios nacionales e internacionales, como el XII Premio Rosalía de Castro del PEN (Club de Poetas, Ensayistas y Narradores de Galicia), que distingue anualmente la trayectoria literaria de cuatro autores relevantes en lengua portuguesa, castellana, catalana y vasca. Varias de sus novelas han sido llevadas al cine. Es una de las escritoras argentinas más traducidas a otros idiomas, lo que hace que sus libros sean leídos y disfrutados por miles de lectores en todo el mundo.

 

DETALLES:

Sin marcas, escrituras ni subrayados

Sólo tiene una mancha en dos páginas (ver fotos)

Excelente estado

Mi carrito